Los estudiantes deberán
enviar las evaluaciones resueltas a las siguientes direcciones de mails: sec6.ee@gmail.com y bvescio@abc.gob.ar antes de las 18:30 del día de hoy, sin
excepción.
Deberán adjuntar a los
mails las actividades resueltas con los siguientes datos, tanto en el asunto
como en el cuerpo del mail y en el encabezado de las evaluaciones propiamente
dichas: APELLIDOS Y NOMBRES, DNI, TELÉFONOS DE CONTACTO, CURSO AL QUE
PERTENECIÓ EN 2019, NOMBRE DE LA MATERIA QUE RINDE Y A QUÉ AÑO CORRESPONDE (4to,
5to, 6to).
No serán corregidos
aquellos trabajos que no posean los datos señalados. Las evaluaciones resueltas
deberán ser adjuntadas con formato PDF o JPG. Los estudiantes deberán enviar UN
MAIL POR MATERIA QUE RINDAN, COLOCANDO EL NOMBRE DE LA MISMA EN ASUNTO DEL
MAIL.
Escuela Educación
Secundaria N° 6
PREVIOS/COMPLETA CARRERA A
DISTANCIA 2020 -COVID-19
MATERIA: PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
EN CIENCIAS SOCIALES.
INSTITUCIÓN: EES N° 6
PROFESORES: CRISTOFF, ROSANA Y CAMPOS,
LORENA
ESTUDIANTE, APELLIDOS y NOMBRE: ...................................................................................................
DNI:.....................................................................................................................................
TELÉFONO DE CONTACTO:………………………………………………………..
CURSO Y AÑO EN EL QUE CURSÓ:........................................................................................................
FECHA:..........................................................................................................
ACTIVIDAD EVALUATIVA:
1)-¿En qué consiste el armado de un proyecto de investigación?
2)- Menciona el tema de
tu investigación, sin olvidar el recorte espacial y temporal.
3)- Indica los objetivos que te propusiste para
desarrollar esta Investigación.
4)- Explica brevemente
los pasos considerados necesarios para realizar el proyecto de Investigación.
5)- Citar las fuentes
de información utilizadas para elaborar el marco teórico y a qué nivel pertenecen.
(Nivel más alto, teórico, nivel de
información secundaria o nivel de información empírica-primaria)
6)-
Planteo de la hipótesis: ¿Cuál fue la hipótesis que guió tu
investigación?
7)- Conclusión del
proyecto.
8)- Bibliografía utilizada y
consultada para realizar la investigación (se deben incluir las páginas webs)